Sacramento Que Nos Fortalece En La Enfermedad

Cuando enfrentamos la enfermedad, tanto física como emocional, la fe nos ofrece un sostén invaluable. Los sacramentos, en particular la Unción de los Enfermos, nos fortalecen y nos brindan consuelo. Este sacramento no es solo para aquellos que están a punto de morir; es para cualquiera que sufra una enfermedad seria, incluso crónica.
La Unción de los Enfermos tiene varios propósitos:
- Unión con Cristo: Nos une a la pasión de Cristo, permitiéndonos encontrar significado en nuestro sufrimiento.
- Fortaleza y Paz: Ofrece fortaleza espiritual, paz y ánimo para soportar la enfermedad.
- Perdón de los Pecados: Si la persona no puede confesarse, el sacramento también perdona los pecados.
- Recuperación Física (si es la voluntad de Dios): Aunque no es su principal propósito, la curación física es posible.
¿Cómo funciona?
El proceso es sencillo y significativo:
- Preparación: La persona enferma (o sus familiares) contacta a un sacerdote. Se prepara un espacio tranquilo y cómodo.
- Arrepentimiento y Confesión (si es posible): El enfermo se arrepiente de sus pecados. Si es posible, se confiesa.
- Oración: El sacerdote ora por el enfermo, pidiendo la gracia de Dios.
- Unción: El sacerdote unge con óleo bendecido la frente y las manos del enfermo, mientras dice: "Por esta santa Unción, y por su bondadosa misericordia, te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo, para que, libre de tus pecados, te conceda la salvación y te conforte en tu enfermedad."
Ejemplo Práctico
Imagina a María, diagnosticada con cáncer. Se siente débil y atemorizada. Después de recibir la Unción de los Enfermos, experimenta una profunda paz. Aunque el cáncer sigue ahí, María encuentra la fortaleza para enfrentar el tratamiento con esperanza y confianza en la voluntad de Dios. Ya no se siente sola en su lucha.
Recuerda, la Unción de los Enfermos es un regalo de Dios para fortalecernos en momentos de vulnerabilidad. No dudes en buscarlo cuando sientas la necesidad. No es una señal de rendición, sino un acto de fe y esperanza.







