web stats

La Navidad En Mexico Costumbres Y Tradiciones


La Navidad En Mexico Costumbres Y Tradiciones

La Navidad en México es una celebración llena de color, fe y familia. No es solo un día, sino una temporada que abarca desde mediados de diciembre hasta principios de enero. Se centra en el nacimiento de Jesús y se mezcla con antiguas tradiciones indígenas, creando costumbres únicas.

Las Posadas: Empiezan el 16 de diciembre y duran nueve noches. Representan el viaje de José y María buscando posada en Belén. Cada noche, una familia es anfitriona. Los invitados cantan villancicos y simulan pedir posada, mientras los anfitriones responden cantando desde adentro. Al final, se abre la puerta y se celebra con comida, ponche y piñatas.

Ejemplo: Un grupo de personas con velas camina por la calle, cantando: "En el nombre del cielo, os pido posada..." La familia dentro de la casa responde: "Aquí no es mesón, sigan adelante..."

La Nochebuena: Es la noche del 24 de diciembre. Las familias se reúnen para cenar. Los platillos típicos varían según la región, pero a menudo incluyen tamales, bacalao a la vizcaína, romeritos y ensalada de manzana. Después de la cena, muchas familias asisten a la Misa de Gallo, una misa especial que celebra el nacimiento de Jesús.

Los Nacimientos: Son representaciones del nacimiento de Jesús. Se colocan figuras de María, José, los pastores, los Reyes Magos y animales alrededor de un pesebre. El Niño Jesús se coloca en el pesebre hasta la Navidad. A veces se espera hasta el 6 de enero (Día de Reyes) para colocar las figuras de los Reyes Magos.

Las Piñatas: Aunque se usan durante todo el año, son especialmente populares en Navidad. Las piñatas tradicionales tienen siete picos, que representan los siete pecados capitales. Los niños, con los ojos vendados, intentan romper la piñata con un palo, simbolizando la lucha contra el mal. Una vez rota, caen dulces y frutas, que representan las recompensas de la fe.

El Día de Reyes: El 6 de enero, se celebra la llegada de los Reyes Magos. Los niños dejan sus zapatos por la noche para que los Reyes Magos les dejen regalos. También se come la Rosca de Reyes, un pan dulce con frutas confitadas. Dentro de la rosca, hay pequeñas figuras del Niño Jesús. Quien encuentra la figura debe ofrecer tamales el 2 de febrero (Día de la Candelaria).

La Navidad en México es una época para compartir, reflexionar y celebrar las tradiciones que han pasado de generación en generación. Es un tiempo para estar con la familia y amigos, y disfrutar de la alegría y la fe que caracterizan esta festividad.

La Navidad En Mexico Costumbres Y Tradiciones www.revistatodolochic.com
www.revistatodolochic.com
La Navidad En Mexico Costumbres Y Tradiciones elpopular.pe
elpopular.pe
La Navidad En Mexico Costumbres Y Tradiciones elmexiquensehoy.blogspot.com
elmexiquensehoy.blogspot.com
La Navidad En Mexico Costumbres Y Tradiciones serturista.com
serturista.com
La Navidad En Mexico Costumbres Y Tradiciones www.dondeir.com
www.dondeir.com
La Navidad En Mexico Costumbres Y Tradiciones www.purosviajes.com
www.purosviajes.com
La Navidad En Mexico Costumbres Y Tradiciones supercurioso.com
supercurioso.com
La Navidad En Mexico Costumbres Y Tradiciones ar.inspiredpencil.com
ar.inspiredpencil.com

Artículos similares