web stats

Historia Natural De La Enfermedad Apendicitis


Historia Natural De La Enfermedad Apendicitis

La Historia Natural de la Enfermedad Apendicitis describe cómo progresa la apendicitis sin intervención médica. Piénsalo como una película: vemos cómo empieza el problema, qué pasa si no hacemos nada, y cuáles son los posibles finales.

Etapa 1: Periodo Pre-patogénico (Antes de la Enfermedad)

Aquí, la persona está sana. La apéndice, un pequeño tubo que se une al intestino grueso, funciona normalmente. Pero factores de riesgo ya pueden estar presentes:

  • Edad: La apendicitis es más común entre los 10 y 30 años.
  • Dieta: Una dieta baja en fibra podría contribuir.
  • Historia familiar: Si alguien en tu familia la tuvo, hay un pequeño aumento en el riesgo.

Imagina a un niño que come mucha comida procesada y poca fibra; él está en este periodo, con un mayor riesgo, aunque aún no tiene apendicitis.

Etapa 2: Periodo Patogénico (Desarrollo de la Enfermedad)

¡Aquí empieza la acción! La apéndice se bloquea, generalmente por:

  • Fecalito: Materia fecal endurecida.
  • Hiperplasia linfoide: Aumento del tejido linfático (común en infecciones).
  • Tumor: En casos raros.

Este bloqueo impide que la apéndice se vacíe. Entonces, las bacterias se multiplican rápidamente, causando inflamación. Esto se divide en fases:

a) Apendicitis Congestiva o Edematosa:

La apéndice se hincha y se pone roja. El dolor abdominal empieza, generalmente alrededor del ombligo. Piensa en una manguera de jardín bloqueada: la presión aumenta.

b) Apendicitis Flegmonosa o Supurativa:

La inflamación empeora. Aparece pus. El dolor se localiza en la parte inferior derecha del abdomen (punto de McBurney). Hay fiebre y náuseas. La manguera está a punto de reventar.

c) Apendicitis Gangrenosa:

El suministro de sangre a la apéndice se interrumpe. El tejido muere (gangrena). El dolor puede disminuir temporalmente, ¡pero esto es peligroso! La manguera está podrida.

d) Apendicitis Perforada:

La apéndice se rompe. El pus y las bacterias se esparcen por toda la cavidad abdominal, causando peritonitis, una infección grave. ¡La manguera explotó y está contaminando todo!

Etapa 3: Periodo Post-patogénico (Resultados)

¿Qué pasa después, si no se trata la apendicitis? Las opciones no son buenas:

  • Recuperación (poco probable sin tratamiento): En raras ocasiones, el cuerpo podría contener la infección.
  • Peritonitis: Una infección grave que requiere cirugía urgente y antibióticos.
  • Absceso: Una colección de pus en el abdomen.
  • Sepsis: Una respuesta inflamatoria generalizada a la infección, que puede causar fallo orgánico y la muerte.
  • Muerte: Si no se trata la peritonitis o la sepsis, puede ser fatal.

Importante: La apendicitis es una emergencia médica. Si tienes síntomas, busca atención médica de inmediato. El tratamiento (generalmente la extirpación quirúrgica de la apéndice) es muy efectivo para prevenir complicaciones graves.

Historia Natural De La Enfermedad Apendicitis microbiologiajmmr.blogspot.com
microbiologiajmmr.blogspot.com
Historia Natural De La Enfermedad Apendicitis www.studocu.com
www.studocu.com
Historia Natural De La Enfermedad Apendicitis www.udocz.com
www.udocz.com
Historia Natural De La Enfermedad Apendicitis epooroki.blogspot.com
epooroki.blogspot.com
Historia Natural De La Enfermedad Apendicitis www.docsity.com
www.docsity.com
Historia Natural De La Enfermedad Apendicitis fdocuments.ec
fdocuments.ec
Historia Natural De La Enfermedad Apendicitis epooroki.blogspot.com
epooroki.blogspot.com
Historia Natural De La Enfermedad Apendicitis notchconsulting.blog
notchconsulting.blog

Artículos similares