web stats

Farmacologia Del Sistema Nervioso Central Ppt


Farmacologia Del Sistema Nervioso Central Ppt

Vamos a abordar el tema: Farmacología del Sistema Nervioso Central (SNC). Lo dividiremos en secciones. Cada sección abordará aspectos clave. Finalmente, integraremos todo para una visión completa.

Paso 1: Neurotransmisores Clave

Identificaremos los neurotransmisores más importantes. Estos son: glutamato, GABA, dopamina, serotonina y acetilcolina. Cada uno tiene un rol distinto.

El glutamato es el principal neurotransmisor excitatorio. GABA es el principal neurotransmisor inhibitorio. Este balance es crucial.

La dopamina está asociada con el placer y la recompensa. También influye en el movimiento. La serotonina regula el estado de ánimo y el sueño.

La acetilcolina participa en la memoria y la contracción muscular. Comprender su función es esencial.

Paso 2: Fármacos que Modulan la Transmisión Glutamatérgica y GABAérgica

Analizaremos los fármacos que actúan sobre el glutamato. Estos pueden ser antagonistas o moduladores. Algunos ejemplos son la ketamina y el memantine.

Nos enfocaremos en los fármacos que afectan el GABA. Las benzodiazepinas y los barbitúricos son ejemplos. Estos incrementan la inhibición.

Las benzodiazepinas se usan para la ansiedad. Los barbitúricos son menos comunes ahora. Ambos potencian el efecto del GABA.

Paso 3: Fármacos que Modulan la Transmisión Dopaminérgica y Serotoninérgica

Investigaremos los fármacos que modulan la dopamina. Los antipsicóticos bloquean los receptores dopaminérgicos. La levodopa aumenta los niveles de dopamina.

Los antipsicóticos se usan para la esquizofrenia. La levodopa se usa para el Parkinson. Conocer sus mecanismos es vital.

Exploraremos los fármacos que modulan la serotonina. Los ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina) son comunes. Estos aumentan los niveles de serotonina.

Los ISRS se usan para la depresión y la ansiedad. Otros fármacos actúan sobre diferentes receptores serotoninérgicos. Esto permite un tratamiento más específico.

Paso 4: Fármacos que Modulan la Transmisión Colinérgica

Estudiaremos los fármacos que modulan la acetilcolina. Los anticolinérgicos bloquean los receptores de acetilcolina. Los inhibidores de la colinesterasa aumentan los niveles de acetilcolina.

Los anticolinérgicos se usan para diversas condiciones. Los inhibidores de la colinesterasa se usan para el Alzheimer. Su uso es específico.

Comprender la farmacología de la acetilcolina es crucial. Influye en la memoria y la función cognitiva. Es un área de investigación activa.

Paso 5: Integración y Aplicaciones Clínicas

Integraremos todo el conocimiento. Consideraremos las aplicaciones clínicas. La depresión, la ansiedad, la esquizofrenia y el Parkinson son ejemplos.

Cada condición requiere un tratamiento específico. La selección del fármaco depende del mecanismo de acción. También depende de los efectos secundarios.

Es fundamental entender las interacciones farmacológicas. Algunos fármacos pueden interactuar negativamente. La monitorización es esencial.

La farmacología del SNC es compleja. El conocimiento de los neurotransmisores y los fármacos es clave. El tratamiento de las enfermedades mentales requiere una comprensión profunda.

Farmacologia Del Sistema Nervioso Central Ppt www.slideserve.com
www.slideserve.com
Farmacologia Del Sistema Nervioso Central Ppt prezi.com
prezi.com
Farmacologia Del Sistema Nervioso Central Ppt fdocuments.ec
fdocuments.ec
Farmacologia Del Sistema Nervioso Central Ppt prezi.com
prezi.com
Farmacologia Del Sistema Nervioso Central Ppt prezi.com
prezi.com
Farmacologia Del Sistema Nervioso Central Ppt dokumen.tips
dokumen.tips
Farmacologia Del Sistema Nervioso Central Ppt www.udocz.com
www.udocz.com
Farmacologia Del Sistema Nervioso Central Ppt www.youtube.com
www.youtube.com

Artículos similares