Ejercicios De Lineas De Transmision Resueltos

Los ejercicios de líneas de transmisión resueltos son fundamentales para comprender cómo las señales eléctricas se propagan a lo largo de cables y otros medios. Se aplican en telecomunicaciones, electrónica de alta frecuencia y sistemas de energía. Comprenderlos permite diseñar y optimizar sistemas para evitar pérdidas de señal, reflexiones y distorsiones.
Aplicaciones Prácticas
- Diseño de antenas: Asegurar una transmisión eficiente de señales.
- Telecomunicaciones: Optimizar la transmisión de datos a altas velocidades.
- Electrónica de alta frecuencia: Adaptar impedancias para maximizar la transferencia de potencia.
Guía Paso a Paso con Ejemplos
Resolver problemas de líneas de transmisión generalmente involucra calcular la impedancia característica (Z0), el coeficiente de reflexión (Γ), y la relación de onda estacionaria (ROE o SWR).
Paso 1: Calcular la Impedancia Característica (Z0)
Z0 depende de las características físicas de la línea (inductancia L y capacitancia C por unidad de longitud): Z0 = √(L/C).
Ejemplo: Si L = 250 nH/m y C = 100 pF/m, entonces Z0 = √(250 x 10-9 / 100 x 10-12) ≈ 50 ohmios.
Paso 2: Calcular el Coeficiente de Reflexión (Γ)
Γ representa la cantidad de señal que se refleja debido a una falta de coincidencia de impedancia en la carga (ZL): Γ = (ZL - Z0) / (ZL + Z0).
Ejemplo: Si ZL = 75 ohmios y Z0 = 50 ohmios, entonces Γ = (75 - 50) / (75 + 50) = 25/125 = 0.2.
Paso 3: Calcular la Relación de Onda Estacionaria (ROE o SWR)
SWR indica la severidad del desajuste de impedancia: SWR = (1 + |Γ|) / (1 - |Γ|).
Ejemplo: Si |Γ| = 0.2, entonces SWR = (1 + 0.2) / (1 - 0.2) = 1.2 / 0.8 = 1.5.
Un SWR cercano a 1 indica un buen emparejamiento de impedancia, minimizando las reflexiones y maximizando la transferencia de potencia. Un SWR alto indica un desajuste significativo, resultando en pérdidas y posibles daños al equipo.
Con estos pasos básicos, puedes abordar una gran variedad de ejercicios de líneas de transmisión resueltos. Recuerda que la práctica constante y la comprensión de los conceptos subyacentes son clave para dominar este tema.







