web stats

Ejemplo De Técnica De Observación Sistemática


Ejemplo De Técnica De Observación Sistemática

La técnica de observación sistemática es un método de recolección de datos en el que se observa y registra el comportamiento de un sujeto o grupo de sujetos de manera organizada y predefinida. A diferencia de la observación casual, la observación sistemática implica un plan detallado de qué observar, cómo registrarlo y cuándo hacerlo. Esto la hace ideal para comprender patrones de comportamiento, evaluar la efectividad de intervenciones o identificar problemas específicos en entornos como aulas, oficinas o incluso en el hogar.

Aplicaciones Comunes

Esta técnica se utiliza en diversos campos:

  • Educación: Para evaluar el comportamiento de los estudiantes, la interacción profesor-alumno y la efectividad de métodos de enseñanza.
  • Psicología: Para estudiar el comportamiento humano en diferentes contextos, como el comportamiento infantil o el comportamiento en entornos laborales.
  • Negocios: Para analizar la interacción cliente-empleado, el flujo de trabajo y la eficiencia de los procesos.

Pasos para Implementar la Observación Sistemática

Aquí tienes una guía rápida para aplicar esta técnica:

  • Paso 1: Definir el objetivo. ¿Qué quieres observar? Por ejemplo: "Observar la frecuencia con la que un niño interrumpe la clase". Sé específico.
  • Paso 2: Crear un sistema de codificación. ¿Cómo vas a registrar lo que observas? Crea una lista de categorías de comportamiento. Por ejemplo: "Interrupción verbal", "Interrupción física", "Levantarse sin permiso". Asigna un código simple a cada categoría (ej: IV, IF, LSP).
  • Paso 3: Desarrollar una hoja de registro. Crea una tabla o formulario donde puedas anotar rápidamente cada vez que ocurre una categoría de comportamiento. Incluye columnas para la fecha, hora, sujeto observado y los códigos de comportamiento.
  • Paso 4: Observar y registrar. Observa al sujeto durante un período de tiempo predeterminado (ej: 30 minutos) y registra cada instancia del comportamiento utilizando tu sistema de codificación. Sé objetivo y evita interpretaciones. Solo registra lo que ves.
  • Paso 5: Analizar los datos. Una vez que hayas recolectado suficientes datos, analiza la frecuencia y patrones de los comportamientos observados. Por ejemplo, puedes calcular la frecuencia de interrupciones por hora. Esto te ayudará a identificar tendencias y patrones.

Ejemplo: Observas a un niño durante 30 minutos. Anotas "IV" tres veces (interrupción verbal) y "LSP" dos veces (levantarse sin permiso). Luego, analizas esta información para determinar la frecuencia de cada tipo de interrupción.

La observación sistemática es una herramienta poderosa para comprender y mejorar diversos aspectos de nuestro entorno. Al seguir estos pasos, podrás implementar esta técnica de manera efectiva y obtener datos valiosos para la toma de decisiones.

Ejemplo De Técnica De Observación Sistemática www.vrogue.co
www.vrogue.co
Ejemplo De Técnica De Observación Sistemática slideplayer.es
slideplayer.es
Ejemplo De Técnica De Observación Sistemática www.slideserve.com
www.slideserve.com
Ejemplo De Técnica De Observación Sistemática slideplayer.es
slideplayer.es
Ejemplo De Técnica De Observación Sistemática www.vrogue.co
www.vrogue.co
Ejemplo De Técnica De Observación Sistemática slideplayer.es
slideplayer.es
Ejemplo De Técnica De Observación Sistemática www.studypool.com
www.studypool.com
Ejemplo De Técnica De Observación Sistemática www.udocz.com
www.udocz.com

Artículos similares