Cuáles Son Los Pasos Del Proceso De Escritura

El proceso de escritura es la forma en que creamos un texto desde la idea inicial hasta la versión final. No es un evento único, ¡es una aventura con diferentes etapas! Conocer estos pasos te ayudará a escribir mejor y con más confianza.
Paso 1: Preescritura - ¡A Planear!
Antes de escribir siquiera una palabra, necesitas un plan. La preescritura es donde piensas en todo. Esto incluye:
- Elegir un tema: ¿Sobre qué quieres escribir? Por ejemplo, quizás te interese escribir sobre tu animal favorito o un viaje que hiciste.
- Lluvia de ideas: Anota todas las ideas que te vengan a la mente sobre el tema. No te preocupes por si son buenas o malas, ¡solo escribe!
- Organizar las ideas: Agrupa las ideas similares y decide en qué orden las presentarás. Puedes usar un mapa mental, un esquema o simplemente una lista.
- Pensar en tu audiencia: ¿Para quién estás escribiendo? Esto afectará tu tono y el lenguaje que uses.
Ejemplo: Si quieres escribir sobre tu perro, puedes hacer una lluvia de ideas con palabras como "juguetón," "leal," "corre," "ladra," "comida favorita," etc. Luego, decides que vas a escribir sobre su personalidad, sus juegos y su comida favorita.
Paso 2: Borrador - ¡Manos a la Obra!
En esta etapa, ¡escribe! No te preocupes por la gramática perfecta o la ortografía. El objetivo es plasmar tus ideas en papel (o en la pantalla). Es un borrador, recuerda, no la versión final.
Consejo: Usa tus notas de la preescritura para guiarte. No tengas miedo de cambiar de opinión o agregar nuevas ideas mientras escribes.
Ejemplo: "Mi perro se llama Max. Es muy jugueton. Le gusta mucho corre en el parque. Tambien le gusta ladra a los gatos. Su comida favorita es galletas de perro." (Nota: Hay errores, ¡no importa en esta etapa!).
Paso 3: Revisión - ¡A Mejorar el Texto!
Ahora, lee tu borrador con ojo crítico. La revisión se trata de mejorar el contenido y la organización. Pregúntate:
- ¿Tiene sentido lo que escribí?
- ¿Está bien organizado?
- ¿Hay algo que pueda agregar o quitar?
- ¿Es claro mi mensaje?
Consejo: Pídele a alguien más que lea tu texto. ¡Una perspectiva fresca puede ser muy útil!
Ejemplo: Después de leer el ejemplo anterior, podrías decidir agregar detalles sobre cómo Max corre en el parque y por qué le ladra a los gatos.
Paso 4: Edición - ¡Pulir los Detalles!
La edición es donde te enfocas en los errores de gramática, ortografía, puntuación y estilo. Quieres que tu texto sea correcto y fácil de leer.
Consejo: Usa un corrector ortográfico y gramatical, pero no confíes solo en él. ¡Revisa cuidadosamente el texto tú mismo!
Ejemplo: Corregir "jugueton" a "juguetón" y "corre" a "correr" en el ejemplo anterior.
Paso 5: Publicación - ¡Compartir tu Trabajo!
La publicación es el paso final. ¡Comparte tu texto con el mundo! Esto podría significar entregarlo a tu profesor, publicarlo en un blog o simplemente mostrárselo a tus amigos y familiares.
¡Felicitaciones! Has completado el proceso de escritura. Recuerda que es un proceso cíclico, puedes volver a etapas anteriores si es necesario. ¡Sigue practicando y te convertirás en un gran escritor!







