Carta De Recomendacion Personal Para Imprimir

Una carta de recomendación personal es un documento donde alguien que te conoce bien, como un amigo, vecino, o antiguo compañero de trabajo, escribe sobre tus cualidades y carácter. Es diferente a una carta de recomendación laboral, que se enfoca en tus habilidades profesionales. Aquí, se destaca tu personalidad.
¿Para qué sirve?
Imagina que quieres alquilar un apartamento y necesitas demostrar que eres un buen inquilino. Una carta de recomendación personal puede ayudar. También sirve para solicitar becas, programas de voluntariado, o incluso para procesos de adopción. En resumen, sirve para dar una visión positiva de ti cuando tus logros profesionales no son el punto central.
¿Qué debe incluir?
Una buena carta debe contener varios elementos clave:
- Introducción: El recomendador debe presentarse y explicar cómo te conoce. Por ejemplo: "Soy María García, vecina de Juan Pérez desde hace 5 años."
- Conocimiento de la persona: Debe detallar la duración y naturaleza de su relación contigo. ¿Son amigos cercanos? ¿Se conocen del club de ajedrez?
- Cualidades personales: El corazón de la carta. El recomendador debe destacar tus mejores atributos: ¿Eres responsable? ¿Empático? ¿Organizado? Debe dar ejemplos concretos. En lugar de solo decir "Es responsable", podría decir "Siempre cumple con sus compromisos, como cuando se ofreció a cuidar de mi jardín durante mis vacaciones."
- Anécdotas (opcional pero valioso): Una breve historia que ilustre una de tus cualidades.
- Confianza y respaldo: El recomendador debe expresar su confianza en ti y recomendarte sin reservas.
- Información de contacto: El recomendador debe proporcionar su información de contacto (teléfono o correo electrónico) para que puedan verificar la carta.
- Cierre: Un agradecimiento por considerar la recomendación.
Consejos para imprimir
Antes de imprimir tu carta de recomendación personal, asegúrate de que:
- El formato es profesional: Usa una fuente legible y un tamaño adecuado (11 o 12 puntos).
- No hay errores ortográficos ni gramaticales: Revisa cuidadosamente la carta antes de imprimirla. Pide a alguien más que la revise.
- El papel es de buena calidad: Un papel de mejor calidad da una mejor impresión.
- La firma es legible: La firma debe ser clara y visible.
Ejemplo rápido
"Conozco a Ana López desde hace 3 años, ya que fuimos voluntarias en el refugio de animales local. Ana siempre ha demostrado ser una persona compasiva y dedicada. Recuerdo especialmente cuando... (anécdota). La recomiendo con total confianza."
En resumen
La carta de recomendación personal es una herramienta valiosa para mostrar tu carácter y cualidades. Asegúrate de pedirle a alguien que te conozca bien y que pueda hablar positivamente de ti. Un buen ejemplo bien redactado e impreso puede marcar la diferencia.







